Ciudad que que sobresale por sus singulares características de urbanización y belleza paisajística, lograda mediante una obra notable de forestación en una zona medanosa, condiciones que la han transformado en un centro de turismo balneario de jerarquía excepcional de la denominada Atlantida Argentina.
Desde su fundación un plan regulador que conjugó ciencia, estética y comodidad, obtuvo una concepción urbanística y turística nueva, mediante la cual se establecieron distintas áreas para las residencias, centros comerciales, parques de recreación, hoteles, etc.
La quebrada topografía de Pinamar hace que sus calles arboladas con pinos, eucaliptos y acacias, presenten trazados originales, con elevaciones y declives que se suceden sin pausa, de modo que el panorama a cada paso ofrece una vista diferente.
En el núcleo primigenio de la ciudad, predominan chalés y residencias que rivalizan en buen gusto y diseños de avanzada. Algo alejados de este sector tradicional, surgen edificios multipisos, con galerías donde hay instalados comercios de todo tipo.
El balneario se caracteriza pos sus anchas playas, de declive suave y parejo, bañada por sus aguas templadas por influencia de una corriente cálida que procede de Brasil. Práctica del Surf y otros deportes náuticos.
El turista encontrará otras posibilidades de distracción en la pesca que se practica desde el espigón o muelles del Club de pesca local, en la magnífica cancha de golf de 18 hoyos del Golf Club de Pinamar; en el Casino, ubicado en Av. Bunge y Júpiter, o mediante paseos al vivero y otros lugares de los alrrededores. La juventud, especialmente, halla oportunidades de esparcimiento en confiterias, pubs y discotecas.
 |
 |
Polo
|
Kites |
|