En Jesús María, se oye la guitarra y se disfruta de la doma, mientras se conservan como tesoros invaluables las tradiciones y costumbres.
Jesús Maria - Festival Nacional de Doma y Folklore
La ciudad de Jesús Maria, ubicada sobre la ruta nacional Nº 9, a 49 km. de Córdoba, a 530 m.s.nm. tuvo su origen en la estancia fundada por los jesuitas en 1618, y que fuer
Fundada oficialmente en 1878, esta ciudad tuvo sus primeros antecedentes en la primera mitad del siglo XVII.
Su aspecto edilicio, es el característico de las villas cordobesas. El Parque Municipal dispone de pileta olímpica de natación, confitería e instalaciones para diversos deportes. Cuenta también con gran anfiteatro con capacidad para 35.000 personas sentadas y todas las comodidades, en el que anualmente en el mes de enero se desarrolla el Festival Nacional de Doma y Folklore.
Pero existen otros eventos tradicionales que se realizan en Caroya como las fiestas patronales (febrero) y la Fiesta Provincial de la Vendimia (marzo). Además, son numerosas las actividades que se pueden desarrollar durante el festival o en toda época del año.
Si bien la hotelería no posee un gran nivel de desarrollo, al igual que en todo el Norte cordobés, en esta zona la gastronomía tiene un papel estelar, siendo famosa la calidad de sus carnes, de los chacinados y del vino regional.
Desde esta región se pueden visitar las hermosas estancias como la Casa de Caroya y el Museo Jesuítico Nacional Jesús María, y apenas un poco más alejado el Museo Rural Posta de Sinsacate, Santa Catalina o Barranca Yaco.
Jesús Maria - Festival - Los Fronterizos
Jesús Maria - Estancia Jesuítica
OTROS
DESTINOS
Santa Rosa de Calamuchita Este centro turístico atrae gran cantidad de visitantes para conocer sus playas bañadas con agua cristalina y su relieve serrano.
La Cumbrecita El 9 de julio de 1996 una ordenanza restringe el ingreso de vehículos al pueblo y transforma a esta pintoresca localidad en un tesoro fielmente guardado entre las sierras y en una experiencia turística única.