Suscribase a VIAJESTOP
¿Qué es VIAJESTOP?
Ayuda Contáctenos Publicidad
 
Argentina
Brasil
México
Uruguay
Caribe
Noticias
Buenos Aires
Costa Atlántica
Patagonia
Litoral
Sierras
SIERRAS
Mina Clavero
Esta tranquila y segura región presenta una zona de baja contaminación ambiental, por contar con un área saturada de ozono gracias a la composición mineral de la montaña.
Mina Clavero - Río
 


Mina Clavero es el principal centro turístico del valle de Traslasierra, dista a 139 km. de la ciudad de Córdoba y a 915 m.s.n.m., está ubicado en la ladera Oeste de la cumbre de Achala, cordón central de las sierras de Córdoba.

Arroyos, vertientes y cascadas, unidos a una abundante vegetación, le brindan al lugar una singular belleza. Esta zona de traslasierra se une a la ciudad de Córdoba a través del espectacular camino de las altas cumbres, que atraviesa la pampa de Achala.

Los ríos son el gran atractivo de Mina Clavero. El Panaholma y el Mina Clavero dan origen a numerosos balnearios naturales. Aguas abajo, en el límite con Villa Cura Brochero, ambos se unen dando nacimiento al Río de los Sauces; de amplias playas de arena fina que se suceden a lo largo de todo su curso hasta desembocar en el Dique La Viña.

Además de tener unas playas y balnearios naturales bellísimos Mina Clavero es el centro turístico de Traslasierra; concentra la mayor oferta de alojamientos y servicios y tiene la mayor afluencia de visitantes, que regresan cada año en búsqueda de las sensaciones que sólo experimentan en este lugar.

Un día en Mina Clavero puede incluir río, juegos en la playa y actividades en contacto con la naturaleza, cine, teatro, algún recital, disco y mucho más. La gran oferta de actividades culturales y recreativas, espectáculos y salidas nocturnas hacen que la movida del valle pase por Mina Clavero.

La noche de Mina Clavero convoca a los visitantes a disfrutar de sus confiterías, discotecas, restaurantes y casino ubicados sobre su arteria principal San Martín (que se hace peatonal) y culminar la jornada con el paseo obligado en el mayor centro nocturno del valle.

En cuanto a sus atractivos culturales se destacan las artesanías, como la cerámica negra, la alfarería, los hilados y tejidos de lana de oveja, trabajos en madera de algarrobo, palma, caña, asta y cuero, así como una importante tradición de productos gastronómicos artesanales, como los dulces y los alfajores.

Son numerosas las actividades que se pueden realizar en Mina Clavero y sus alrededores, adaptándose a los más variados gustos:

Trekking: época de práctica, durante todo el año. Los sitios preferidos son Quebrada de San Lorenzo, Cerro Champaqui, Nacimiento del Río Mina Calvero, La Toma, La Palmita, Cañada Larga, Niña Paula, Cristo Barro, etc.

Kayak: practica durante todo el año, en Balneario Central y Dique nivelador. Se pueden alquilar el kayak y chalecos salvavidas.

Parapente: se puede practicar en Río Los Sauces y Baño de los Dioses., durante todo el año, existen guías, instructores, equipos y rampa de despegue.

Cabalgatas: los sitios ideales para esta práctica son La Toma, La palmita, Cañada Larga, Niña Paula, Cristo de Barro, Costanera Central, San Sebastián, Balneario Municipal de Villa Cura Brochero, etc.

4x4 y cuatriciclos:

Rappel y escalada en roca: con guía y provisión de equipos se puede practicar durante todo el año, en la Tierra de los Comechingones, La palmita, La Ola, etc.
Mina Clavero - Los Cajones
Mina Clavero - Los Elefantes

OTROS DESTINOS

Santa Rosa de Calamuchita
Este centro turístico atrae gran cantidad de visitantes para conocer sus playas bañadas con agua cristalina y su relieve serrano.

La Cumbrecita
El 9 de julio de 1996 una ordenanza restringe el ingreso de vehículos al pueblo y transforma a esta pintoresca localidad en un tesoro fielmente guardado entre las sierras y en una experiencia turística única.

 
Aviso Legal | Política de Privacidad | Publicidad | Contáctenos | © Copyright 2006 VIAJESTOP.COM