Suscribase a VIAJESTOP
¿Qué es VIAJESTOP?
Ayuda Contáctenos Publicidad
 
Argentina
Brasil
México
Uruguay
Caribe
Noticias
Central Occidental
Sur
Sureste
Nordeste
PORTADA
Brasilia
La capital del Brasil es la única ciudad del mundo construida en el siglo XX declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la UNESCO, órgano de las Naciones Unidas.

Plaza de Los Tres Poderes
 


Está ubicada en el Distrito Federal, en la región central del Brasil, verdadero corazón del país, en el estado de Goiás.

Se destaca, en el mundo entero, porque al proyectarla se observaron los principios de la Carta de Atenas, de 1943, en conjunto con una estrategia de desarrollo y autoafirmación nacional.

La idea de crear una capital interior de Brasil se concibió en 1789, pero no fue hasta 1956, con Juscelino Kubitschek en el poder, cuando se puso en marcha el proyecto.

Proyecto que debía trasformarse en realidad en cuatro años, sin tener en cuenta las enormes dificultades técnicas y humanas que suponía una obra de tal envergadura.

La prefabricada capital de Brasil alberga ingenios arquitectónicos calculados al milímetro; su trazado urbano fusiona las técnicas más vanguardistas con reminiscencias místicas.

El plano de la ciudad fue obra de Lucio Costa y la mayoría de edificios destacados fueron creados por Oscar Niemeyer. El paisajismo estuvo a cargo de Roberto Burle Marx.

La ciudad fue construida sobre una base en forma de avión que apunta al sureste, si bien Lucio Costa insiste en que se buscó darle forma de mariposa.

El terreno originalmente era árido e inhóspito. Se construyó una presa de agua en la zona, a la vez que se iniciaron las obras de la ciudad.

Más de un millón de trabajadores entre ellos oleadas de indígenas nativos participaron en su meteórica construcción bajo la dirección de un brillante equipo de urbanistas, considerados entre los mejores del mundo.

En marcha contra el reloj, la ciudad fue erigida en el lapso de solo tres años (1957-1960) y es, sin duda, la única en su género en el mundo, ya que fue concebida y diseñada íntegramente con maquetas antes de convertirse en la contundente y magnífica realidad arquitectónica que los visitantes admiran hoy.

Al fundar la ciudad el 21 de abril de 1960, el entonces presidente de la República Juscelino Kubitschek cumplía así el mandato de la primera Constitución de la República que en 1891 determinó el lugar donde debería ser instalada la futura capital del país.

Se destaca por sus amplias avenidas, que encierran además de edficios publicos, una serie de barrios, llamados "supercuadras", que como su nombre indica, agrupan enormes conjuntos de edificios.

La parte central del complejo esta formada por la Plaza de los Tres Poderes, donde se encuentra el Palacio de Planalto sede del poder ejecutivo y también los edificios sedes de las otras dos ramas del poder público.

Pero también es un lugar donde convergen la diversidad cultural y la riqueza del país, una variedad que está presente en cada uno de los atractivos preferidos por el turista.

En la ancha avenida del Eje Monumental de la ciudad (Eixo Monumental) hallará el visitante la Plaza de los Tres Poderes (Praça dos Tres Poderes), la Explanada de los Ministerios (Praça dos Ministerios), la Catedral, museos, teatros y centros comerciales y de servicios.

En las penínsulas de la laguna artificial de Paranoá se localizan las áreas residenciales, con mansiones y embajadas.

El contorno natural de Brasilia conforma un ecosistema único con más de 3,000 especies vegetales clasificadas -la segunda más rica del planeta-, y 1,576 especies de fauna conocida.

Brasilia expresa su amor por la naturaleza en cada una de sus avenidas y plazas, y en los inmensos jardines y parques que rodean sus edificios y mansiones.

Los restaurantes del Distrito Federal de Brasilia están entre los mejores del país. En ellos el turista hallará los platillos regionales brasileños y, desde luego, los de la alta gastronomía internacional.

La vida nocturna es muy animada, con bares bien abastecidos y agradables y una amplia red de hoteles de excelente infraestructura.

Catedral
Congreso Nacional

OTROS DESTINOS

Maceió
Maceió se destaca por su belleza, enclavada entre los cocoteros, los pantanales y el mar. Posee una orla marítima, donde se puede andar con toda tranquilidad, y bellas playas urbanas.

Recife
Es una metrópolis en crecimiento, lo que puede percibirse paseando a lo largo de la playa de Boa Viagem o visitando los sofisticados negocios de la zona comercial.

 
Aviso Legal | Política de Privacidad | Publicidad | Contáctenos | © Copyright 2006 VIAJESTOP.COM