Suscribase a VIAJESTOP
¿Qué es VIAJESTOP?
Ayuda Contáctenos Publicidad
 
Argentina
Brasil
México
Uruguay
Caribe
Noticias
Antillas Mayores
Antillas Menores
PORTADA
República Dominicana
La República Dominicana fue descubierta por Cristóbal Colón el 5 de Diciembre de 1492 durante su primer viaje al Nuevo Mundo. En ese momento la isla de La Española (como la denominó Colón) era llamada "Quisqueya" por los indios Taínos que la habitaban.
Playa Bávaro
 


República Dominicana es el país ubicado en el este de La Española, isla del Archipiélago de las Antillas, entre el Océano Atlántico y el Mar Caribe. Contiguo con Haití.

Las playas de arena blanca, las impresionantes montañas veteadas de ríos y cascadas espectaculares junto a los lagos de agua salada repletos de fauna exótica resultan una pequeña parte del atractivo de la República Dominicana.

La isla tiene mucho que ofrecer, tanto a los que deseen divertirse como a los que prefieran relajarse o explorar la naturaleza.

Es posible, por ejemplo, atravesar en barca los manglares en busca de los simpáticos manatíes, observar los rorcuales amartelados en la bahía de Samaná y, cuando se hayan visto suficientes maravillas naturales, volver a la civilización y prepararse para la fiesta.

La gente de la primera ciudad europea en América, Santo Domingo, no pasa precisamente el día admirando la arquitectura colonial de sus casas: esta urbe no sólo cuenta con un único carnaval, sino con dos, ambos cargados de desfiles, carrozas muy elaboradas, música en directo y baile en todas las calles.

Los carnavales precuaresma también se celebran en Santiago, Cabral, Monte Cristi y La Vega y, si el viajero se queda con ganas de más, puede acudir a los dos principales festivales de merengue del país, el Festival de Música Latina anual y los campeonatos nacionales de surf y windsurf.

Santo Domingo

Santo Domingo de Guzmán, capital de la República Dominicana y la ciudad más antigua del Nuevo Mundo. Con más de 500 años de historia, es hoy una moderna metrópoli que conserva un rico pasado y combinando las antiguas edificaciones de su zona colonial con modernas facilidades que la colocan a la vanguardia del siglo XXI.

La Avenida Coronel Francisco Caamaño o del Puerto como se le conoce desde su inauguración es durante el día una vía muy agitada y transitada por los vehículos que van y vienen de la Zona Oriental de la ciudad. En la noche es uno de los más atractivos paseos bohemios que se pueda realizar a orillas del río Ozama.

Esta importante avenida marca los primeros cimientos de la ciudad de Santo Domingo ya que está custodiada por las enormes murallas que años atrás resguardaron la ciudad de ataques de piratas y filibusteros. Tras estas majestuosas paredes de piedra se encuentran la Plaza España, El Alcázar de Don Diego Colón, el Museo de las Casas Reales y La Fortaleza Ozama. Además se puede apreciar la Puerta de San Diego, que es uno de sus más hermosos portones y restos del Fuerte que lleva el mismo nombre.

La Avenida del Puerto es hoy en día uno de los lugares de mayor atracción y entretenimiento nocturno de la capital, tanto para jóvenes como adultos. El ambiente de fiesta tropical es inigualable ya que gran cantidad de personas, dominicanos y extranjeros, se confunden en esta parte de la ciudad donde se dirigen para divertirse, escuchar música, bailar merengue o simplemente contemplar un ambiente que caracteriza al dominicano.

En la Avenida del Puerto son innumerables los atractivos turísticos que allí se encuentran y que adornan las noches dominicanas. Además se pueden encontrar atrayentes coches a caballo que invitan a dar un paseo a lo largo de esta avenida.

Punta Cana

Punta Cana es uno de los polos turísticos más famosos de toda la República Dominicana ya que esta magnifica zona ofrece la experiencia de unas vacaciones llenas de tranquilidad y variedad con la oferta “Todo incluido” de los casi treinta complejos hoteleros que se encuentran en esta mundialmente famosa zona del este.

Para llegar a Punta Cana es necesario pasar por la provincia de Higuey, al menos que se llegue por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, luego se pasa por varios y pequeños poblados por lo que el trayecto puede variar de 30 a 45 minutos, dependiendo al lugar que desea llegar.

Todas las playas de la costa este constituyen la mejor selección para aquellos que buscan las vacaciones más relajantes, por esto y sin dudas, la inmensa “Playa Bávaro” es uno de los atractivos de Punta Cana que irrumpe en medio de una combinación de selvas de manglares y regios cocoteros que indudablemente son una exquisita provocación al deleite y al disfrute de sus aguas.

Punta Cana, además de sus atractivas playas, también es famosa por sus hoteles de estilo europeo, por sus variados mercados, por las tiendas de arte típico dominicano y por la posibilidad de practicar buceo, snorkel, parasailing y otros deportes acuáticos. En esta zona, también se encuentran algunos de los más reconocidos campos de golf del Caribe.

Además, está el Parque Ecológico Punta Cana que posee la muestra más representativa de la diversidad biológica de la República Dominicana y de la región este del país. En él se puede realizar una interesante caminata donde se pueden observar raras especies de árboles y plantas, además de auténticos vestigios culturales y antropológicos de los primeros pobladores taínos descendientes de los indios suramericanos, arawacos y siboney.

Bávaro - Hotel
Santo Domingo - Plaza Colón

OTROS DESTINOS

Dominica
El terreno es de formación volcánica; el paisaje es montañoso, cubierto por selvas exuberantes y las alturas superan los 1200 metros. La altura máxima es Mome Diablotins, de 1447 metros.

Barbados
Es la isla de las Pequeñas Antillas ubicadas más al este, del grupo de las islas Windward o de Barlovento. Mide 34 kilómetros de largo por 23 kilómetros de ancho.

 
Aviso Legal | Política de Privacidad | Publicidad | Contáctenos | © Copyright 2006 VIAJESTOP.COM