José Ignacio es un pequeño balneario ubicado en el departamento de Maldonado, a 40 Km al norte de la concurrida Punta del Este, el nombre oficial del poblado es Pueblo Garzón.
Le debe su nombre a su faro, construido en 1877 en la punta rocosa en que está ubicado.
José Ignacio nació fruto de las divisiones sucesivas que fueron sufriendo a lo largo del tiempo las estancias heredadas por los primeros pobladores de la zona que en principio lo eran de San Carlos.
Durante casi toda su existencia, José Ignacio fue una suerte de pueblo de pescadores, con muy poca población estable.
Hace muy pocos años, personalidades del espectáculo lo han elegido para edificar sus casas de veraneo lo que le ha dado algo de vida pero principalmente José Ignacio es famoso por sus excelentes restaurantes especializados en frutos del mar.
Conserva, a pesar del aumento de visitantes, un aire a pequeño pueblo, ideal para descansar cerca del mar, o concurrir a alguna de sus playas semidesiertas.
Laguna de José Ignacio
La segunda en importancia hacia el este del arroyo Maldonado, luego de la Laguna Garzón, tiene una extensión de 8 km. en su parte más ancha.
Es de difícil acceso debido al tipo de vegetación que la circunda.
Recibe al arroyo José Ignacio,a la Cañada de la Colina, a la de la Totora, y al arroyo Magdalena Sosa.
Entre este arroyo y la laguna se encuentra el Rincón de José Ignacio, un paraje famoso que en otro tiempo llamábase Rincón de los Sosa.
Forma una barra hacia el océano Atlántico que en algunas oportunidades se rompe descargando su exceso de agua en el mar.
En esta laguna se podrá apreciar una gran variedad de aves silvestres.
El Faro
Sobre la costa este de la península, o cabo de José Ignacio se levanta este faro de tercer nivel.
Fue construido en 1877.
Tiene una altura focal de 32,5 metros,un alcance geografico de 16,5 millas y lumnico de 9 millas.
Su intensidad luminosa es de 1550 candelas y emite un destello blanco cada 2 segundos.
 |
 |
El Faro
|
Laguna José ignacio |
|